

BIENVENIDOS AL INFOCENTRO CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA
EL MEJOR LUGAR PARA DISFRUTAR EN FAMILIA Y AMIGOS




El cantón Carlos Julio Arosemena Tola está ubicado al sur de la provincia de Napo y es la entrada a la provincia en la vía Ambato – Puyo – Arosemena Tola – Tena, este novel cantón presenta bondades maravillosas e inigualables que la madre naturaleza ha brindado.
Por ejemplo, la famosa Cordillera de los Llangantis que tiene un ramal entrante a nuestro cantón en donde se esconde la famosa leyenda de los tesoros escondidos por el general Rumiñahui y como prueba de ello el majestuoso río Anzu tiene todo el tiempo este codiciado mineral como es el oro que lavan la gente de nuestro pueblo.
Si quieres conocer este hermoso rincón de la Amazonia, te ofrecemos varias opciones:
DATOS RELEVANTES

Se puso el nombre de Carlos Julio Arosemena Tola en honor al padre del Presidente de la república de ese entonces, Dr. Carlos Julio Arosemena Monroy quien asistió al pueblo de Zatzayacu.
Ofreció parroquializar a este recinto y con la aceptación del Municipio de Tena y del Ministerio de Gobierno, se declara al caserío de Zatzayacu como parroquia y con el nombre de Carlos Julio Arosemena Tola, mediante decreto No. 30 83, de fecha 18 de enero de 1963 y promulgado en el Registro Oficial No. 376 en la ciudad de Quito, el día jueves 7 de febrero de 1963.
CANTONIZACIÓN DE CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA
El 25 de octubre de 1994 se presenta el proyecto de Ley de Creación del cantón Carlos Julio Arosemena Tola al doctor Heinz Moeller, presidente del Congreso Nacional remitido por el diputado profesor Serbio Tulio Moreno. Después de estudiar el proyecto, se aprueba en primera instancia; la comisión de la CELIR realizó la inspección de campo el 14 de noviembre de 1994.
El definitivo documento fue enviado por los miembros de la Comisión Legislativa de Gestión Pública y Régimen Seccional, el 07 de Julio de 1998, al Doctor Heinz Moeller F., remitiendo el informe favorable del proyecto de Ley de Creación del Cantón Carlos Julio Arosemena Tola, a fin de que se dé el trámite de aprobación en segundo debate, el cual que entra en el orden del día del Congreso Nacional el martes 14 de Julio de 1998.
NUESTRA HISTORIA

La historia cuenta que el Capitán Dionisio Alvarado Tapuy personaje importantísimo en la parroquia fue el nexo de comunicación en la traducción de Kichwa a Castellano y viceversa entre mestizos e indígenas y de esta forma se fue desarrollando la comunicación como base fundamental para el desarrollo de la población; Por el abandono del cantón Tena al cual pertenecía nuestra parroquia se tramitar la Cantonización de Arosemena Tola.
El mentalizador de la idea de hacer cantón Arosemena Tola es el reverendo Padre Leonir Dall Alba (Brasileño) y entre conversaciones con Don Octavio Márquez en el camino vía a Chucapi se va madurando la idea hasta hacerlo y se lo promociona como propuesta en una sesión del pueblo, lo cual se lo realizó con mucho deseo, ganas y esperanza de superación.